VISITA AL CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE MÁLAGA
El pasado día viernes 26 de octubre, los alumnos de 3º de
educación primaria de la universidad Francisco Maldonado de Osuna, visitamos la
ciudad de Málaga, para conocer los diferentes rincones de Málaga y el mundo del
‘arte contemporáneo’. Dicho viaje comenzó con la visita al centro de arte contemporáneo
de Málaga, que se trata de una iniciativa cultural del Ayuntamiento de Málaga que tiene como
objetivo la difusión de las artes plásticas del siglo XX y XXI, todo ello
ubicado en el antiguo mercado de mayoristas de Málaga.
http://cacmalaga.eu/
En nuestra visita al centro pudimos conocer obras en las que
utilizaban las técnicas del dibujo sobre papel, por lo que consideramos que debíamos
reflejar en este blog al coincidir con la temática, destacamos autores como:
·
Ángel Alén, donde
descubrimos su obra conocida como ‘Estudio de Rubén Guerrero’ del año 2017,
dicha obra usa la técnica de lápiz y carboncillo, nuestros compañeros quedaron impresionados
con cada trazada.
·
Angeles
Agreda: ‘Lucía
y sus trenzas’ del año 2017, dicha obra usa la técnica del acrílico y lápiz, proporcionando
unos colores dignos de ver.
Además pudimos conocer la exposición inédita de los pintores GONZALO
TORNÉ Y QUICO RIVAS, llamada ‘SOCIOS A CUATRO MANOS’. La cual cuenta con treinta y seis obras de los artistas donde
nos muestran sus pinturas y collages realizados entre los años 2005 y 2007 que revelan
sus gustos, inquietudes y pensamientos de ambos. En dichas obras podemos
destacar ‘las manos’ pues cobran un relevante papel y protagonismo, no solo se utilizan
como una herramienta en sí, sino que además la utilizan como un elemento a ser
plasmado y el protagonista de la propia obra en sí.
Destacamos las siguientes obras:
-
Apretón de manos I II y III : creados entre 2015 y 2017, en ambas obras se utilizan técnicas mixtas
y el collage.
-
El peñón grande visto desde la atalaya de la casa Rivas, en 2005, la cual se trata de una obra donde se utilizan de nuevo
técnicas mixtas y el collage.
La visita duró dos horas aproximadamente, nos resultó muy interesante pues consideramos que se trató de una forma alternativa de conocer el arte. Y con visitas como estas creemos que podemos llegar a comprender más activamente el mundo del arte contemporáneo.
http://cacmalaga.eu/
Comentarios
Publicar un comentario