MUSEO DE MÁLAGA


El museo de Málaga, fue nuestra ‘aula’ de la asignatura de ‘educación de las artes visuales y plásticas’, el pasado día 26 de octubre. En el pudimos ver los contenidos tratados en clase anteriormente, como el volumen de las esculturas, los tonos y colores, la perceptiva, el collage, etc. Estos contenidos los pudimos ver a través de las diferentes obras que contienden este museo.



El museo de Málaga se trata de un centro expositivo de la ciudad, que da cabida a las colecciones de dos instituciones museísticas malacitanas, por un lado el Museo de Bellas Artes de Málaga y por otro lado el Museo Arqueológico Provincial de Málaga, contando con más de 15.000 referencias en arqueología y una amplia colección pictórica de 2.000 obras producidas entre los siglos XIX y XX. Se trata del quinto museo más grande de España y el mayor de Andalucía. El edificio se encuentra ubicado en el antiguo Palacio de la aduana, construido en el siglo XVIII.
El centro cuenta con tres plantas:

·         La planta baja, donde encontramos el patio restaurado del Palacio de la Aduana y la sala de exposiciones temporales.

·         En la primera planta: encontramos con unas 2.000 obras en su sección de Bellas Artes, que incluye lienzos y esculturas de viejos maestros de la talla de Luis de Morales, Luca Giordano, Murillo, entre otros.





·         Segunda planta: está destinada a la arqueología. La colección arqueológica posee unos fondos de más de 15.000 piezas, que abarcan un periodo histórico desde siglo VIII a. C. hasta el Medievo: egipcias, fenicias, griegas, romanas, árabes, cristianas y bizantinas.







·         Tercera planta: podemos encontrar un restaurante con vistas a la ciudad de Málaga y una biblioteca abierta a investigadores.


http://www.museosdeandalucia.es/web/museodemalaga

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIA ENTRE DIBUJO Y PINTURA

HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS PARA EL DIBUJO TÉCNICO

¿QUÉ ES EL DIBUJO CONTEMPORÁNEO?