EL DIBUJO A LAS TRES TIZAS (TROIZ CRAYONS)
El dibujo a las tres tizas consiste en una técnica de dibujo que tiene su
origen en el S.XVII y alcanzó su apogeo en la elegante Francia rococó,
de la mano de exquisitos artistas como Watteau y Boucher. Consiste en dibujar
utilizando únicamente tres tonos sobre un papel de color crema, con el que se
puede utilizar para logar un 4 color. Los colores utilizados genéricamente son
el color sanguina, blanco y carboncillo. Gracias a esta técnica tan sencilla se
lograr realizar unas obras con un color sorprendente, dignas de admirar.
Esta técnica ha sido muy
utilizada para realizar retratos o figuras ya que gracias a la combinación de
los tres colores junto con el papel sobre el que se dibuja, se puede
representar muy fácilmente el tono de la piel humana.
Un ejemplo de un artista
mundialmente conocido que utilizó esta técnica para sus dibujos fue fue Paul
Helleu. Paul fue un pintor de óleos francés, artista pastel ,
grabador a punta seca, y diseñador. Es muy conocido por sus retratos numerosos
de mujeres de sociedad de la Francia de la Belle Époque, eran retratos de mujeres de la alta
sociedad. Un ejemplo de sus maravillosas obras son:
A continuación os mostramos a través de este vídeo de youtube, más información sobre en qué consiste esta técnica:
Otros ejemplos de esta técnica son:
Comentarios
Publicar un comentario