CÓMO DIBUJAR EN PERSPECTIVA


La perspectiva es la técnica utilizada para dibujar un objeto en su espacio en tres dimensiones. El dibujante tiene en cuenta la profundidad del campo y reproduce el objeto tal como se percibe según su punto de vista.


Cuando se respeta la perspectiva, todas las líneas de un dibujo convergen en el punto de fuga.
La perspectiva caballera consiste en dar volumen a un objeto añadiendo líneas paralelas. Es el tipo de dibujo que encontramos sobre todo en la geometría para representar un cubo, por ejemplo. En este caso, el objeto no está representado teniendo en cuenta la deformación obtenida normalmente por su profundidad.

La perspectiva lineal se utiliza comúnmente en dibujo. Para crear una buena perspectiva lineal, debemos basarnos generalmente en dos elementos:

  • Una línea de horizonte.
  • Uno o más puntos de fuga.
A partir de estos elementos, trazando líneas, se puede crear una cuadrícula para tener referencias visuales para dibujar los elementos del dibujo reproduciendo una escena.
Hay varios tipos de perspectiva lineal, para dar profundidad y volumen a un dibujo:

  • La perspectiva frontal: el ojo se coloca delante de la escena. El dibujo se basa en una línea de horizonte, al nivel del ojo, y todas las líneas convergen hacia un único punto de fuga.
  • La perspectiva oblicua: en este caso, miramos en dos direcciones. La composición tiene dos puntos de fuga. Para dibujar un cubo u otras formas geométricas teniendo en cuenta la deformación que conlleva la profundidad en el espacio, se utiliza este tipo de perspectiva con dos puntos de fuga.
  • La perspectiva aérea: aquí tenemos en cuenta todas las dimensiones de un objeto trabajando su representación con tres puntos de fuga. Esta es la perspectiva más realista, y se usa sobre todo en arquitectura para representar un edificio, por ejemplo
Hay que dominar el dibujo en perspectiva para hacer un dibujo realista y darle volumen. Dibujar en 3D no se aprende de un día para otro, sino que tendrás que ejercitar tus ojos y considerar las proporciones. Representar objetos y personajes teniendo en cuenta los efectos de profundidad es esencial para dibujar en 3D.

La Mona Lisa de Leonardo da Vinci es un ejemplo de la perspectiva atmosférica.

Otros pintores usan un tipo diferente de perspectiva: la perspectiva atmosférica.

Podría compararse a una cámara de fotos y su sistema de enfoque. Esta perspectiva se basa en impresiones. Concretamente, lo que está en el primer plano se dibuja de forma clara y precisa, pero cuanto más profundo miras, más borrosos son los detalles. Los pintores también juegan con los colores y degradados para crear este efecto de profundidad. Cuanto más fríos son los colores, menos precisos son los detalles.

Esta es una técnica desarrollada y utilizada por los pintores flamencos del siglo XV y también por Leonardo da Vinci, sobre todo en la Mona Lisa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIFERENCIA ENTRE DIBUJO Y PINTURA

HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS PARA EL DIBUJO TÉCNICO

¿QUÉ ES EL DIBUJO CONTEMPORÁNEO?